Recomendamos ver estos audiovideos acompañados por los contenidos del Handbook o Manual tejeRedes Play entre las páginas 9 a la 30
Audiovideo 1: ¿De qué va tejeRedes Play?
En este primer audiovideo, te invitamos a descubrir tejeRedes Play, una metodología que transforma la manera en que trabajamos en red y colaboramos. Conocerás los fundamentos que sostienen este enfoque innovador, diseñado para ayudarte a construir relaciones más fuertes y dinámicas en tu equipo u organización.
Este video es el punto de partida para comprender cómo tejeRedes Play puede guiarte en la creación de comunidades colaborativas, donde las personas, el amor como vínculo, y el propósito compartido son los pilares fundamentales.
Audiovideo 2: Metodología o mapa de la persona colaborativa
En este audiovideo, exploraremos la Metodología o Mapa de la Persona Colaborativa, un componente esencial de tejeRedes Play. Este enfoque se centra en el desarrollo individual, ayudando a las personas a fortalecer sus habilidades colaborativas y a reconocer su papel dentro de una red más amplia.
Aprenderás cómo esta metodología te permite observarte a ti mismo y pasar a la acción en áreas clave que facilitan la colaboración, como el propósito personal, el manejo de relaciones y la capacidad de dejar aparecer nuevas posibilidades.
Audiovideo 3: Metodología o mapa de comunidades/equipos colaborativos
En este audiovideo, exploraremos la Metodología o Mapa de Comunidades/Equipos Colaborativos, una herramienta clave en tejeRedes Play para construir y fortalecer grupos que trabajan juntos de manera efectiva. Este enfoque te guiará en la creación de comunidades y equipos donde la colaboración fluya de forma natural, potenciando tanto el crecimiento individual como colectivo.
Aprenderás cómo articular roles, establecer estructuras organizativas y fomentar un propósito compartido, todo dentro de un marco que promueve la cohesión y el desarrollo conjunto.
Audiovideo 4: Metodología o mapa de las organizaciones colaborativas
En este audiovideo, exploraremos la Metodología o Mapa de Organizaciones Colaborativas, una parte fundamental de tejeRedes Play que se centra en la transformación y gestión colaborativa de organizaciones. Este enfoque te permitirá desarrollar procesos de cambio organizacional, adaptando estructuras y prácticas para fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo y eficiente.
Aprenderás cómo implementar estrategias que integren a todos los miembros de la organización en un modelo de gestión colaborativa, promoviendo la autogestión, la participación activa y el alineamiento con un propósito común.