Recomendamos ver estos audiovideos acompañados por los contenidos del Handbook o Manual tejeRedes Play entre las páginas 72 a la 120
AudioVideo 13: Caos organizado: Cultura y metodología tejeRedes
En este primer audiovideo, te invitamos a descubrir tejeRedes Play, una metodología que transforma la manera en que trabajamos en red y colaboramos. Conocerás los fundamentos que sostienen este enfoque innovador, diseñado para ayudarte a construir relaciones más fuertes y dinámicas en tu equipo u organización.
Este video es el punto de partida para comprender cómo tejeRedes Play puede guiarte en la creación de comunidades colaborativas, donde las personas, el amor como vínculo, y el propósito compartido son los pilares fundamentales.
Prepárate para sumergirte en un universo donde el juego y la colaboración son las claves para transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento.
Audiovideo 14: Jaqueando, erotizando y tejiendo el equipo
En este audiovideo, exploraremos el proceso de Jaqueando, Erotizando y Tejiendo el Equipo, una metodología única de tejeRedes que se centra en transformar las dinámicas de poder y fortalecer las relaciones humanas dentro de una organización. Este enfoque nos permite identificar y desarticular las tensiones y egos que pueden obstaculizar la colaboración, para luego reconstruir el tejido relacional de manera más saludable y productiva.
Audiovideo 15: Tipo de red y gobernanza
En este audiovideo, exploraremos el concepto de Tipo de Red y Gobernanza, un aspecto crucial en la construcción de organizaciones colaborativas. Entender cómo se estructuran las redes de conversaciones y cómo se gobiernan estas interacciones es clave para fomentar un entorno donde la colaboración fluya de manera efectiva.
Aprenderás sobre los diferentes tipos de redes y modelos de gobernanza que pueden aplicarse en tu equipo u organización, y cómo cada uno de ellos influye en la dinámica de poder, la comunicación y la toma de decisiones. Este video te proporcionará herramientas para diseñar y gestionar redes colaborativas que sean coherentes con los valores y objetivos de tu comunidad.
Audiovideo 16: Espacios conversacionales físicos y virtuales
En este audiovideo, exploraremos el concepto de Espacios Conversacionales Físicos y virtuales, fundamentales para facilitar la interacción y la colaboración en cualquier equipo u organización. Los espacios donde ocurren las conversaciones, ya sean presenciales o en línea, juegan un papel crucial en cómo se desarrollan las relaciones y se toman las decisiones.
Aprenderás cómo diseñar y gestionar estos espacios para maximizar la efectividad de las interacciones y fomentar un ambiente de confianza y apertura. Este video te mostrará las mejores prácticas para crear entornos físicos y virtuales que promuevan el diálogo constructivo y la colaboración activa.
Audiovideo 17: Tecnologías sociales analógicas y digitales
En este audiovideo, exploraremos el papel de las Tecnologías Sociales Analógicas y Digitales en la metodología tejeRedes Play. Estas tecnologías son herramientas esenciales que facilitan la conexión, la comunicación y la colaboración dentro de equipos y organizaciones, permitiendo que las interacciones sean más fluidas y efectivas.
Aprenderás cómo integrar y utilizar estas tecnologías en tu entorno colaborativo, aprovechando tanto herramientas tradicionales como digitales para fortalecer las relaciones y optimizar los procesos. Este video te proporcionará una visión práctica de cómo las tecnologías sociales pueden potenciar el trabajo en red, independientemente de las distancias físicas.
Audiovideo 18: Marco de entendimiento común y las actividades que generan “valor social”, “valor de conocimiento” y “valor de uso o resultado”
En este audiovideo, profundizaremos en el Marco de Entendimiento Común y las Actividades que Generan Valor en una organización colaborativa. Estos conceptos son fundamentales para alinear a todos los miembros de un equipo u organización en torno a objetivos compartidos, asegurando que todos trabajen en la misma dirección
Aprenderás cómo establecer un marco de entendimiento que unifique los esfuerzos y cómo identificar y potenciar las actividades que generan valor social, de conocimiento y de uso o resultado.
Audiovideo 19: Manifiesto organización colaborativa
En este audiovideo, exploraremos el Manifiesto de la Organización Colaborativa, un documento clave que establece los principios, valores y objetivos que guían a una organización comprometida con la colaboración. Este manifiesto actúa como una hoja de ruta que define cómo los miembros de una comunidad se relacionan, toman decisiones y trabajan juntos para alcanzar un propósito común.