Recomendamos ver estos audiovideos acompañados por los contenidos del Handbook o Manual tejeRedes Play entre las páginas 121 a la 171
Audiovideo 20: ¿Cómo empezar a articular el trabajo en red colaborativo?
En este audiovideo, exploraremos cómo dar los primeros pasos para Articular el Trabajo en Red Colaborativo, una de las claves para implementar la metodología tejeRedes Play en tu organización o proyecto. Aprenderás sobre las estrategias y prácticas necesarias para iniciar y fortalecer la colaboración entre personas y equipos, creando redes efectivas y dinámicas.
Te mostraremos cómo identificar los elementos esenciales para el trabajo en red, cómo conectar a las personas adecuadas y cómo establecer un entorno que fomente la cooperación y el intercambio de ideas.
Audiovideo 21: Metodología base de intervención tejeRedes
En este audiovideo, profundizaremos en la Metodología Base de Intervención tejeRedes, una estructura fundamental que guía la implementación del trabajo en red colaborativo. Esta metodología proporciona un marco claro para organizar y articular los esfuerzos dentro de una comunidad u organización, asegurando que todos los miembros estén alineados y comprometidos con un propósito común.
Aprenderás cómo aplicar esta metodología para diseñar intervenciones efectivas que impulsen la colaboración y el desarrollo colectivo.
Audiovideo 22: Ciclo por qué nos organizamos
En este audiovideo, exploraremos el Ciclo por qué nos Organizamos, un componente clave de la metodología tejeRedes Play que nos ayuda a entender las razones y motivaciones detrás de la organización colaborativa. Este ciclo ofrece una visión profunda sobre los factores que impulsan a las personas a unirse y trabajar en red, revelando cómo estos motivadores pueden ser utilizados para fortalecer la cohesión y la efectividad de un equipo.
Aprenderás cómo identificar y aprovechar estas motivaciones para crear un entorno organizacional donde el trabajo colaborativo fluya de manera natural y sostenida.
Audiovideo 23: Ciclo tejeRedes para el desarrollo de iniciativas colaborativas
En este audiovideo, te adentrarás en el Ciclo tejeRedes para el Desarrollo de Iniciativas Colaborativas, una herramienta fundamental para impulsar proyectos en un entorno de trabajo en red. Este ciclo te guía a través de las etapas clave necesarias para diseñar, implementar y consolidar iniciativas colaborativas que sean sostenibles y eficaces.
Aprenderás cómo aplicar este ciclo para transformar ideas en acciones concretas, creando proyectos que involucren y comprometan a todos los miembros de tu equipo u organización.
Audiovideo 24: Círculos tejeRedes para la estructuración de equipos colaborativos
En este audiovideo, exploraremos los Círculos tejeRedes, una metodología poderosa para la Estructuración de Equipos Colaborativos. Los círculos tejeRedes ofrecen un enfoque innovador para organizar y gestionar equipos, promoviendo la equidad, la participación activa y la autogestión dentro de los grupos.
Aprenderás cómo implementar esta metodología para crear equipos más cohesionados y eficaces, donde cada miembro tiene un rol claro y contribuye al propósito común.
Video 25: Tecnologías sociales recomendadas
En este audiovideo, nos adentraremos en las Tecnologías Sociales Recomendadas dentro de la metodología tejeRedes Play. Estas herramientas son fundamentales para facilitar la interacción, la comunicación y la colaboración en entornos de trabajo en red, permitiendo que los equipos y las comunidades funcionen de manera más eficiente y conectada.
Aprenderás sobre una variedad de tecnologías sociales, tanto analógicas como digitales, que pueden ser integradas en tu organización para mejorar las dinámicas de grupo y potenciar el trabajo colaborativo.